7 M de podcasts en Spotify, Academia del Audio, IV Ondas del Podcast, La paradoja de la preservación de podcast y novedades en Podcast Days
Comunicando audio newsletter #46
Vamos con el último número de la temporada antes de hacer una pausa por las vacaciones de verano. Si hay novedades importantes, enviaré más actualizaciones. Y si no hay novedades, nos leemos a la vuelta.
Gracias a todos los suscriptores -en especial a los de pago- de esta newsletter y que pases un buen verano.
Spotify tiene ‘casi 7 millones de podcasts’ mientras Podcast Index tiene 4,6 M
El misterio del número total de podcasts en Spotify sigue creciendo. Según publican en la web corporativa de la empresa, Spotify dice que tiene ‘casi 7 millones de podcasts’.
La cifra no coincide con ninguna otra fuente consultada y plantea serias dudas sobre el concepto de ‘podcast’ para Spotify. Ya comentamos este tema cuando iban por 6 millones y la discrepancia en las cifras ofrecidas sigue aumentando mientras.
En Podcast Index se contabilizan 4,6 M y la cifra baja hasta 3,5 M según Listen Notes, que como advierten en su web, son más restrictivos a la hora de contarlo. En Podcast Industry Insights coinciden en el total de 4,6 M y como dato curioso, contabilizan 2,8 M en Apple Podcast.
Desde aquí, animo a Spotify a ofrecer más información sobre cómo obtienen ese dato y el posible motivo de esta enorme discrepancia. ¿Hay más de 2 millones de podcasts que solo están en Spotify?
Los Ondas del podcast celebraron su IV edición
Con tan solo cuatro ediciones, los Ondas del Podcast ya se han situado entre los eventos más importantes de la Agenda Podcastera y son sin duda una potente herramienta de visibilidad para todo el sector. Nos ponemos guapos, pasamos calor y por una noche, nos juntamos para charlar con los compañeros y amigos, seguir conociendo a gente con la que trabajas o sigues durante el año. Y también para enterarte de las últimas novedades.
Al conocer ya a todos los premiados con tanta antelación no hay grandes sorpresas pero siempre hay algún momento inesperado, discursos de agradecimiento con reivindicaciones, humor y música en directo.
No voy a hacer ya la crónica del evento a estas alturas pero si quieres saber más en detalle lo que pasó esa noche, te dejo la noticia de El País.
Nace la Academia del Audio
En las últimas semanas hemos leído sobre las reivindicaciones en Francia, Canadá y Reino Unido por parte de asociaciones profesionales del audio a sus gobiernos para que el Podcast forme parte de la industria cultural y tenga más apoyo por parte de las instituciones. Y como es lógico, muchos hemos pensado que tendríamos que hacer algo parecido en España.
Mientras tanto, un grupo de profesionales del sector han estado trabajando discretamente durante meses para poner en marcha La Academia de las Artes, las Ciencias y la Industria del Audio. Un proyecto que considero necesario para que el sector tenga voz propia ante las administraciones y las instituciones y pueda canalizar y defender los intereses y demandas de los profesionales y empresas del audio.
Según la información disponible en su web
Una asociación sin ánimo de lucro creada para fomentar el desarrollo, reconocimiento y profesionalización del sector del audio hablado en español. Su objetivo es representar a profesionales y empresas del sector, promoviendo la innovación y defendiendo los intereses de sus miembros.
Si deseas más información de las actividades de la Academia tienes un dossier (PDF) y puedes dejar tu correo en la web AcademiaAudio.es.
La paradoja de la preservación de podcast
Hablando con Paula Martín en la gala de los Ondas, comentamos un artículo de Tom Webster titulado The Podcast Preservation Paradox y creo que es de obligada lectura si te dedicas a esto del podcasting:
…how do we encourage and promote the expansion of podcasting into new forms while still protecting the essence of podcasting? What even is “the essence of podcasting,” and should we be protecting it?
De forma muy resumida, entre los conservacionistas que quieren mantener pura la ‘esencia del podcast’ en audio y los defensores del crecimiento que abrazan Youtube como plataforma y el vídeo como formato para llegar a nuevas audiencias, Webster propone abandonar el pensamiento binario y unir fuerzas.
Me gustaría saber qué opinas del tema como suscriptor de esta newsletter. Te escucho.
Tropical Podcasting celebra su primer aniversario
La newsletter Tropical Podcasting cumple un año y desde aquí quiero felicitar a su creador, Julio Ponce por su primer aniversario.
Y que siga muchos más trayendo semanalmente a nuestro buzones la actualidad del podcasting y esas bellas imágenes de Puerto Rico que te alegran el día. ¡Felicidades!
Novedades en Podcast Days: Ponentes internacionales confirmados y membresía
Podcast Days, el evento profesional del podcasting en español, ha anunciado novedades. Entre ellas, se van confirmando algunos de los ponentes internacionales que estarán este año en la edición de 2025:
- Eric Nuzum. Pionero del podcast en 2005 desde NPR. Autor de Make Noise. Cofundador de Magnificent Noise.
- Lina Misitzis. Creadora de Hysterical y ganadora de un Pulitzer. Productora independiente especializada en narrativas personales, íntimas y documentales desde Los Ángeles.
- Fernanda Estrada. Productora de no ficción en Sonoro. Su podcast Humo: Murder and Silence in El Salvador está marcando tendencia en el audio narrativo global y Premio Ondas 2025 al Mejor Podcast Narrativo de No ficción.
- Megan Davies. Directora General Internacional en Acast. Lidera la expansión global de la plataforma y coordina estrategias editoriales en los principales mercados fuera de EE. UU.
Además este año hay una nueva membresía con distintas modalidades: Free member que es gratuita y da acceso a la newsletter y a los actos públicos, y Member que sería la opción de pago y que da acceso al evento Podcast Days, a los contenidos exclusivos, al networking, a los sorteos, eventos especiales a lo largo de todo el año y a la Gala de Premios.
Tienes toda la información en podcastdays.es/members.
Noticias breves y recursos sobre podcasting
¿YouTube está realmente liderando el podcasting?
Un artículo de Signal Hill Insights da algunas pistas: no del todo. A pesar de la popularidad del formato de video, muchos oyentes de podcasts prefieren plataformas de audio. Incluso quienes empiezan en YouTube tienden a cambiar a una app de audio cuando no pueden mirar la pantalla.
Este fenómeno subraya la importancia de una estrategia bien pensada en YouTube para los creadores de contenido, pero sin prisas; no es obligatorio adoptar el video de inmediato. Mientras tanto, la diversidad de plataformas garantiza que ningún gigante pueda monopolizar el mercado. Así que, si estás considerando expandir tu podcast, ve a tu ritmo y mantén múltiples puertas abiertas.
Cómo saber quién es realmente tu audiencia ideal para tu podcast
Blubrry, a través de su episodio en Podcast Insider, te da 5 claves para identificar a esos oyentes que harán la diferencia.
Analiza tus métricas. Observa cuáles son tus episodios con mejor rendimiento para comprender qué contenido engancha más.
Encuesta a tu audiencia. Pregúntales por qué escuchan tu podcast y qué les gustaría escuchar más. Incluye una encuesta en las notas del episodio o en emails.
Establece objetivos claros. Decide si buscas más descargas, mejorar el engagement o ser invitado en otro podcast. Mide tu progreso para enfocar tus esfuerzos.
Optimiza la apariencia de tu podcast. Cuida el arte de portada y títulos de episodios; que sean atractivos y claros.
Hosting de calidad. Utiliza servicios de confianza y herramientas analíticas detalladas para conocer mejor a tu audiencia.
¿Has pensado en lanzar un podcast? El 2025 podría ser tu año
Según TechBullion, el crecimiento exponencial de la industria, con más de cinco millones de podcasts, abre un mundo de oportunidades.
Las innovaciones tecnológicas, como el uso de inteligencia artificial, hacen que crear contenido sea más fácil y rápido que nunca. La IA no solo agiliza la producción, sino que también permite generar notas detalladas y clips para redes sociales. Además, los video podcasts y formatos interactivos están en auge, multiplicando la forma de conectar con los oyentes.
Por si fuera poco, nuevas estrategias de monetización y avances analíticos mejoran la capacidad de personalizar contenido y rentabilizar tu pasión. Si buscas diversificar tu impacto digital, este es el momento de planificar tu incursión en el podcasting.
El panorama del podcasting está siendo redefinido por mujeres jóvenes
Según el "Podcast 2025 Report" de Seven.One Audio, en 2025, el 81% de los jóvenes de entre 18 y 29 años escuchará podcasts regularmente, con las mujeres representando más del 50% del tiempo total de uso.
Además, ellas prefieren contenido de comedia, crimen real, sociedad y cultura, y salud y bienestar. Interesantemente, las mujeres recuerdan más la publicidad en podcasts, con una efectividad 8% mayor que en redes sociales, gracias a la estrecha relación de confianza con los anfitriones.
La industria del podcast ha alcanzado la corriente principal, con el 90% de los adultos del Reino Unido ya familiarizados con los podcasts. Estos patrones de consumo emergentes están posicionando a los podcasts por encima de la radio entre los jóvenes.
¿Cuál es el verdadero indicador de un podcast de éxito?
Según Hortidaily.com, el secreto radica en los insights per minute, un nuevo indicador crucial para los podcasters.
Este enfoque destaca que la claridad y el contenido son fundamentales. Imagina un podcast que entregue valor en cada minuto, asegurando que el mensaje llegue de forma clara y efectiva. A veces, menos es más: sin música ni invitados, el contenido puro puede brillar y ofrecer verdadero valor.
La estructura del episodio también juega un papel vital. La forma en que se organiza, el ritmo y cómo se entrega la información impactan directamente en los insights que los oyentes pueden obtener.
Si bien el artículo no detalla cómo calcular este indicador, herramientas como las analíticas de Apple Podcasts y las directrices de medición de IAB pueden ser tus aliadas.
El hogar ya es el principal escenario para escuchar podcasts
Según Edison Research, más de la mitad de la audiencia consume contenido desde casa, superando la escucha en el auto, que ha caído al 11%. Con el aumento del trabajo remoto, los picos tradicionales de escucha durante el "drive-time" han disminuido drásticamente. Fred Jacobs de Jacobs Media señala un descenso en la escucha de radio en autos del 62% en 2018 al 56% en 2022. Estos cambios implican que los creadores de contenido deben adaptar sus estrategias para conectar con los oyentes en sus nuevos contextos: el hogar. Esta transformación no solo afecta la creación de contenido, sino también su distribución y promoción. Adaptarse es clave para seguir brillando en la industria del podcasting.
No necesitas más episodios, sino mejores
Lo dice The Podcast Host y yo coincido plenamente.
En lugar de llenar de contenido, enfócate en:
Mejorar cada episodio. Piensa en contenido, producción y estrategias de interacción.
Comprender a tu audiencia. Escucha sus necesidades y ajusta tu show según sus expectativas.
Diseñar estrategias de participación efectivas. Usa preguntas específicas y valida la participación de tus oyentes.
Reutilizar contenido. Transforma episodios en clips para redes sociales o boletines, manteniendo a tu audiencia conectada.
Estructurar episodios de manera clara. Una narrativa bien definida mejora la retención y fomenta la conexión.
Calidad sobre cantidad es la clave para fidelizar a tu audiencia.
Un podcast publicado semanal crece el doble de rápido que uno quincenal
Este es solo uno de los insights del artículo Podcast Marketing 101: Dave's Guide to Growing Your Show en Blubrry. Aquí te dejo algunos consejos prácticos para llevar tu podcast al siguiente nivel:
Enfócate en las plataformas donde tus oyentes son más activos. Esto te permitirá maximizar tu alcance.
Mantén el contacto con tus oyentes a través del email. Una lista de correo sólida es clave para mantener el engagement.
Colabora con otros podcasters. Cruza audiencias y amplía tu alcance.
Asegúrate de que tu sitio web esté optimizado para motores de búsqueda.
Utiliza herramientas de IA para crear teasers o transcripciones. Facilitarán la gestión del contenido.
No te olvides de ofrecer una calidad de audio excepcional y de interactuar con tu audiencia.
¿Quieres lanzar un podcast exitoso? Empieza definiendo bien tu nicho
Identifica un tema que te apasione y conozcas bien. Esto te ayudará a conectar con tu audiencia y crear contenido atractivo.
Investiga otros podcasts en tu área y planifica tus episodios con invitados y fechas de lanzamiento.
La calidad es clave: investiga a fondo y sé auténtico.
Mantén una regularidad en la publicación y duración de episodios; esto genera expectativa y lealtad.
Usa redes sociales para promocionar y colabora con otros podcasters.
Desarrolla un estilo único para destacarte y construye una comunidad de oyentes apasionados.
Claves para conectar con la Generación Z
Amor por el audio y autenticidad. Según el informe de Edison Research sobre la Gen Z, los jóvenes de entre 13 y 24 años consumen más de 4 horas diarias de contenido de audio. La música en streaming, los videos musicales en YouTube y los podcasts son sus formatos favoritos.
Pero no es solo sobre escuchar; esta generación busca marcas que reflejen sus valores: autenticidad, humor y transparencia son imprescindibles. Así que, si quieres captar su atención, integra música que les guste y mensajes sinceros que resuenen con su visión del mundo.
El 63% de la Generación Z ha escuchado un podcast en el último mes
Otro dato del Gen Z Audio Report de Edison Research y SiriusXM Media subraya la importancia del audio en la vida diaria de esta generación. Gen Z dedica un promedio de 4 horas y 10 minutos diarios al contenido de audio, donde predomina la música en streaming (42%) sobre otras fuentes.
Los podcasts abarcan un 8% de este tiempo total, con géneros favoritos como comedia, música y entretenimiento.
¿Alguna vez te has preguntado qué hace que un nombre de podcast destaque entre miles?
Según The Podcast Host, los títulos más populares en 2025 comparten tendencias específicas que puedes aplicar hoy.
Los podcasts de comedia triunfan con nombres ingeniosos y juegos de palabras, como My Mate Bought A Toaster; añaden un toque personal con nombres de celebridades como The Ricky Gervais Show y usan frases audaces. En contraste, los de salud y fitness equilibran lo creativo con lo descriptivo, usando nombres de expertos como Huberman Lab para realzar su credibilidad y confianza.
La decisión sobre el nombre ideal depende de si deseas atraer a una audiencia existente mediante un título creativo o captar nuevos oyentes con uno descriptivo que coincida con términos de búsqueda populares.
Recuerda, un buen nombre es tu primera oportunidad de conectar.
El audio ha revolucionado la publicidad más de lo que imaginas.
Según un artículo de Adweek, el audio publicitario ha evolucionado de ser solo radio a un sofisticado ecosistema digital. Gracias a tecnologías como la compra programática, inteligencia artificial y tecnología de voz, se convierte en un potente canal de marketing.
Tres claves sobre la nueva era del audio:
Programación automatizada: Compras eficientes en plataformas de streaming, podcasts y dispositivos inteligentes, con inserciones dinámicas personalizadas.
Alcance ampliado: Anuncios en música, podcasts, dispositivos inteligentes, sin depender de pantallas visuales.
Medición avanzada: Ya no solo para marca; el audio impulsa resultados medibles en todo el embudo de marketing.
La publicidad en audio es ahora un medio dinámico y basado en datos que conecta a las marcas con audiencias de manera personal y relevante.
El 6% del tiempo de escucha de audio diario en EE. UU. ocurre en televisores conectados a internet
Según el informe "America's Surprising TV Habit" de Edison Research de 2025, estos dispositivos están redefiniendo cómo disfrutamos del contenido en casa.
No subestimes el poder de la pantalla grande: 53% del tiempo de audio en televisión se destina a videos musicales en YouTube, 21% a servicios de música en streaming, y sorprendentemente, 13% al podcasting. Este último es notablemente superior al 3% de consumo de podcasts en altavoces inteligentes.
El contenido audiovisual está avanzando hacia una nueva convergencia: el papel de la televisión conectada se extiende más allá del visionado pasivo, transformándose en un centro multimedia que combina lo mejor de audio y video.
¡No dejes que un RSS lento frene tu podcast!
Sabías que un feed RSS eficiente es esencial para una distribución efectiva de tus episodios a plataformas como Apple Podcasts y Spotify. A medida que tu podcast crece, tu feed puede ralentizarse, provocando retrasos y errores en la actualización de episodios para tu audiencia.
Aquí es donde entra en acción Podcast Mirror, una herramienta de Blubrry Podcasting. ¿Por qué deberías considerarla?
- Mejora la velocidad y rendimiento al optimizar el cacheo y usar servidores rápidos. Esto asegura que incluso en momentos de mayor tráfico, tu feed se mantenga ágil.
- Aumenta la fiabilidad actuando como capa intermedia inteligente, garantizando que tu feed esté accesible incluso si tu hosting experimenta problemas.
- Soporta características modernas de podcasting como pagos en Value 4 Value o enriquecimiento de metadatos.
- Compatible con todos los servicios principales de hosting de podcast.
Agenda Podcastera
Próximos eventos de podcasting.
Agenda completa en bit.ly/agenda-podcastera
16 jul, Mié
11:00 – 13:00
Taller Monográfico Tecnológico «CURSO DE RADIO Y PODCAST»
El Centro Fia, C/Paula Montal S/N, Alcalá de Henares, Madrid, 28805, España
18:00 – 19:00
Estudio de Podcasts y Redes Sociales en México
online
21 jul, Lun
11:00 – 13:00
Taller Monográfico Tecnológico «CURSO DE RADIO Y PODCAST»
El Centro Fia, C/Paula Montal S/N, Alcalá de Henares, Madrid, 28805, España
23 jul, Mié
11:00 – 13:00
Taller Monográfico Tecnológico «CURSO DE RADIO Y PODCAST»
El Centro Fia, C/Paula Montal S/N, Alcalá de Henares, Madrid, 28805, España
6 sept, Sáb
10:00 h. Podtalks 2025
Teatre de la Vila Palau-Solità i Plegamans. Carrer d’Anselm Clavé, 13.
Empleo podcaster
Si ofreces trabajo en el sector del podcasting, envía tus ofertas de empleo para ser publicadas en esta newsletter a comunicandoaudio@gmail.com
Creador Y Editor De Contenidos, Mentes Expertas, Málaga.
Game Presenter - Portuguese Speaking, Evolution, Madrid
Editor de Contenido para Podcasts, beBeeEdicion, Barcelona
Youtuber para contenidos de Desarrollo Web, Grupo Vértice, España